¡Somos la extensión de tu hogar o negocio!
Minidepósitos Los Ruices Sur, C.A. se estableció en Caracas en Septiembre 2009, para ofrecer soluciones convenientes de espacio para el auto-almacenamiento de bienes o enseres personales a particulares y empresas, que requieren de depósitos seguros, accesibles, limpios y solo por el tiempo que realmente se necesite.
Contamos con diferentes tamaños de depósitos que van desde 2 m2 hasta 65 m2, en unas instalaciones que cumplen con nuestro compromiso de brindar la mejor experiencia de servicio, desde su primera visita guiada hasta el último día con nosotros. Además, contamos con un personal altamente amigable y capacitado que le darán una atención personalizada, con un interés genuino por solucionar sus necesidades de almacenamiento.
¡Nuestro Edificio se adapta a tus necesidades!
¿Cuando debes alquilar un Minidepósito con nosotros?
¿Te alcanza el espacio en tu casa o apartamento para guardar todas tus cosas?
¿Necesitas remodelar tu hogar, ya sea parcial o totalmente?
¿Debes vender o alquilar tu casa o apartamento sin muebles?
¿Estás por viajar o mudarte por un periodo largo?
¿Requieres desocupar una habitación por la feliz llegada de un nuevo miembro de la familia?
¿No deseas desprenderse de esos artículos de gran valor sentimental?
¿Tu propio maletero te quedó pequeño?
¿Sencillamente, aún no sabes qué hacer con esas cosas que no necesitas, pero prefieres esperar un evento para decidir?
¿Eres un emprendedor que Necesita un depósito para realizar entregas más rápidas en Caracas?
¿Quieres utilizar el espacio de tu local comercial, solo para exhibicion y ventas de sus productos?
¿Aspiras liberar espacio improductivo en tu empresa u oficina?
¿Requieres guardar archivos inactivos?
¿Tienes que remodelar tu empresa u oficina, parcial o totalmente?
¿Deseas guardar el mobiliario de oficina que no utilizas actualmente?
Preguntas Frecuentes
¿Qué productos o mercancía NO puedo almacenar en un depósito?
– Material combustible, inflamable, corrosivo o radioactivo.
– Dinero en especie, piedras preciosas, joyas, y objetos de arte.
– Sustancias sicotropicas, estupefacientes, drogas ilegales, contrabando y en general objetos de ilicito comercio.
¿Ofrecen servicio de transporte, mudanzas o carga y descarga de mercancía?
No, pero podemos recomendarte a alguno de nuestros suplidores. Debes cargar o descargar la mercancía hasta su depósito. Contamos con diversos tipos de carretillas de carga para su uso Transpaleta, carretillas verticales, trolleys, sin costo adicional. Adicionalmente, ofrecemos a un costo razonable un apilador eléctrico para cargas extrapesadas de máx. 1.000 kg.
¿Cuál es el tiempo mínimo o máximo del contrato?
Puedes alquilar el depósito por 1 mes mínimo, si no deseas la renovación automática mensual, solo notifica por escrito con 30 días de anticipación, y puedes irte cuando así lo desees.
¿Tengo que pagar algún depósito en garantía?
¿Cuál es la altura de sus MiniDepósitos?
Depende del piso en donde estén ubicados y si tienen o no mezzaninas.
En planta baja tenemos minidepósitos con una altura aprox. de 2,80 mts desde el piso a la mezzanina y desde la mezzanina al techo de unos 2,60 mts.
En el piso 1 y 2 los depósitos con mezzaninas tienen una altura de piso a mezzanina de aprox. 1,80 mts y de mezzanina a techo de 1.75 mts.
El resto de los minidepósitos cuentan con alturas que van desde 2 hasta 4 mts.
Nuestro personal te ayudará a determinar la verdadera necesidad de espacio, evaluando las diversas medidas de sus bienes o enseres personales, que se ajusten al depósito.
¿Está incluido algún seguro sobre el valor de mis bienes o pertenencias en el pago mensual?
No, desconocemos el valor de tus pertenencias. Por lo que, te recomendamos contratar con una compañía de seguro, una póliza sobre el valor de tus bienes o pertenencias. El canon de arrendamiento se basa en el uso del espacio que se ocupa en el edificio o inmueble.
¿Puedo cambiarme de depósito una vez firmado el contrato?
Si, puedes cambiarte a otro depósito sin ningún costo, siempre que tengamos la disponibilidad requerida. Ajustaremos el pago mensual correspondiente al nuevo depósito al momento de su ocupación.
¿Qué clase de seguridad ofrecen?
¿Tengo que reservar obligatoriamente?
No, solo si deseas asegurar o apartar el minidepósito escogido y que se haya ajustado a tus verdaderas necesidades de espacio. Recomendamos contactarnos para visitar las instalaciones y evaluar in situ los tamaños disponibles y para asesorarte en cuanto al área que requieres, ya que en la mayoría de los casos los clientes requieren menos área de la que están estimando.
¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Por el momento esta opción no está disponible. Sin embargo, puedes utilizar nuestras formas de pago alternativas, tales como depósito de pago de arrendamiento mensual en nuestras cuentas bancarias de Banesco o Banco Exterior, pago móvil, o Zelle.
Maximiza el espacio
Consejos para organizar un minidepósito
En esta guía, exploraremos estrategias inteligentes para maximizar cada centímetro de tu minidepósito y lograr un espacio de almacenamiento seguro y cómodo.
Evalúa tus necesidades
Al analizar cada objeto, te servirá para que conozcas cuáles objetos pueden ir encima de otros y cuáles no, así podrás cuidar mejor de tus pertenencias o productos. Evita apilar objetos frágiles, unos sobre otros.
Prepara un listado con todo el inventario.
Cuando guarda muchos artículos en un minidepósito es muy difícil, si no imposible, recordarlos todos. Mientras que muebles voluminosos, como colchones o sofás son fáciles de recordar, artículos más pequeños (cuadros, fotografías, electrónicos, y ropa) quedan en el olvido después de un periodo prolongado de almacenaje.
Para mantener todo bien organizado, vas a necesitar preparar y mantener una lista de todos los artículos almacenados. Al empezar a empacar, le recomendamos registrar cada uno de sus pertenencias en una hoja, preferiblemente de cálculo. Tomar fotografías también es una excelente forma de recordar todo lo que estamos guardando. Asegúrese de guardar el inventario y las fotografías en un solo lugar. También es una buena idea dibujar un mapa sencillo con la ubicación de sus pertenencias para recordar más fácil su ubicación.
Crea zonas específicas.
Organiza el minidepósito creando zonas específicas para diferentes categorías de artículos. Por ejemplo, dedica un área para artículos de temporada navideña, otra para herramientas y otra para cajas etiquetadas como «frágil». Esto facilitará la búsqueda y minimizará el desorden. Puedes utilizar las mezzaninas para guardar los objetos livianos o más voluminosos que además no reciban peso, como por ejemplo sillas, lámparas de pie, árboles de navidad, etc.
Guarda los artículos pesados en la parte inferior trasera del minidepósito.
Al empezar a empacar artículos en tu minidepósito, empieza con aquellas cosas más grandes y pesadas, como muebles y cajas voluminosas. Coloca estos artículos atrás en el piso de la unidad. Esto crea una base más estable para almacenar otras cosas más ligeras en la parte superior.
Etiqueta.
No podemos enfatizar suficientemente la importancia de etiquetar cada objeto o caja que guarde en su minidepósito. Señaliza las cajas por los costados con un nombre identificador del tipo de elementos que contiene. Puedes pensar que recordarás dónde guardó los álbumes familiares con fotografías, pero créanos, no lo recordarás. Especialmente si han estado almacenados durante mucho tiempo.
Etiqueta cada caja en el minidepósito con un marcador permanente o etiquetas impresas. Asegúrate de que la parte marcada de la caja esté volteando hacia el frente, así podrás verla claramente al ingresar.
Utiliza estantes y estanterías modulares
Aprovecha la altura del minidepósito instalando estantes y estanterías modulares. Estos permiten organizar los objetos verticalmente, liberando espacio en el suelo y haciendo más accesibles tus pertenencias. Ajusta la altura de los estantes según el tamaño de los artículos que planeas almacenar.
Considera guardar tus pertenencias en cajas transparentes de plástico, en vez de cajas de cartón.
A diferencia de las cajas de cartón, las cajas de plástico permiten ver lo que hay dentro de ellas sin la necesidad de escarbar entre todas nuestras pertenencias. Esto hará mucho más sencillo y rápido localizar lo que estemos buscando.
Desarma los muebles y almacénalos verticalmente.
Para maximizar el espacio y organizar más eficientemente sus pertenencias, desarma antes de almacenar en el minidepósito los muebles voluminosos. Esto incluye quitar respaldos de camas, mesas modulares y las patas de las mesas. Recomendamos guardar estos artículos verticalmente en la parte posterior de la unidad (excepto los colchones, los cuales tienen que guardarse horizontalmente). Al almacenar estos artículos verticalmente, liberarás más espacio para guardar otros artículos. Si tu mesa de comedor no se desarma, trata de utilizarla para apilar cajas debajo y encima de ella.
Mantén un pasillo central.
.Asegúrate de dejar un pasillo central en el minidepósito para facilitar el acceso a todos los elementos almacenados. Esto evitará la necesidad de mover cajas para llegar a objetos en la parte posterior del depósito.
Al aplicar estas estrategias, podrás ahorrar dinero y lograras convertir tu minidepósito en un espacio organizado y funcional.
La planificación cuidadosa y la utilización eficiente del espacio te permitirán almacenar tus pertenencias de manera segura y cómoda, facilitando tu proceso de mudanza y asegurando un acceso fácil a tus cosas cuando las necesites.
Coloca aquellas pertenencias que necesitarás más frecuentemente hacia la parte frontal del depósito.
Es muy probable que algunas pertenencias se usarán más frecuentemente que otras. Por ejemplo, el colchón adicional que tiene es probable que no lo utilices en un muy buen tiempo, en cambio, ropa estacional (abrigos, suéteres, y trajes de baño), documentos importantes, decoraciones navideñas, etc., los estarás sacando del almacenaje constantemente.
Estos artículos deberán colocarse en la parte delantera del minidepósito en cajas claramente etiquetadas. Guardar estos artículos en lugares de fácil acceso te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en el futuro.
Otros tips útiles:
Para un rápido acceso
Almacena los objetos que más usará en el frente del mini-depósito para un rápido acceso.
Almacena todo a cinco cms
Almacena todo a cinco centímetros de las paredes para permitir ventilación y evitar la humedad.
Espejos o cuadros en vertical
Colchones, tableros, en vertical
Respeta las flechas
Respeta las flechas de las cajas que indican el lado superior.
Márcalos con la leyenda FRÁGIL
Cuando almacenes artículos que se puedan romper, márcalos con la leyenda FRÁGIL.
Cajas de igual tamaño
Las cajas de libros
Las mesas patas arriba
Coloca las mesas patas arriba sobre una manta o cartón en el suelo.
Calcula los artículos a guardar
Calcula un valor aproximado de los artículos para contratar un seguro.